La maternidad penaliza la carrera profesional de las mujeres

©Wocrata

Compartimos las principales conclusiones de un artículo sobre cómo la maternidad penaliza la carrera profesional de la mujer publicado en The Economist.

 

1. Penalización por maternidad: Los datos son impactantes y muestran otra vez más cómo la sociedad sigue penalizando la situación laboral de las mujeres después de la maternidad. Los autores del estudio definen la “penalización por maternidad” como la probabilidad de que la empleabilidad de una mujer caiga durante los primeros 10 años del nacimiento de su criatura. Estar fuera del mercado durante tanto tiempo conlleva retrasar o limitar las promociones profesionales e incluso puede hacer difícil encontrar un nuevo trabajo.

 
 

Cambio en el estado de empleo después de tener un hijo/a, en % relativo a 2 años de tener la criatura:

2. En España, el cambio en el estado de empleo de las mujeres después de tener una criatura empeora durante los primeros 10 años tras el nacimiento con más de -40% a diferencia de la estadística mundial, que recupera de un -34% a un -14% después de 10 años. Aun así, queda un gap del -10% a largo plazo.

3. La mitad de la diferencia entre el estado de empleo de hombres y mujeres en España es debido a la “penalización por maternidad”. La penalización del país se sitúa en el puesto 21 sobre 134 países analizados. No somos los peores, pero estar en el top 25 es un dato que nos tiene que preocupar a todxs. Muchas mujeres en Europa, donde el cuidado de los menores es caro, dejan su trabajo remunerado después del nacimiento de su criatura.

Como sociedad tenemos que avanzar para que las mujeres puedan estar con sus criaturas los primeros años de vida y se reincorporen al mundo laboral sin penalización profesional. De hecho, debería ser al contrario gracias a todas las habilidades suaves o “soft skills” que se adquieren ejerciendo de madre.

Compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *