Nuestra reflexión sobre el Día de la Madre

Día de la Madre 2025
©Wocrata

Llega ese día del año en que las redes sociales personales y profesionales se llenan de mensajes emotivos, de corazones, de fotos con madres y frases de agradecimiento. Las marcas no se quedan atrás: felicitan y lanzan promociones para «celebrar» a las madres… incentivando, de paso, la compra. Son las madres de las que todo el mundo habla bien.

Pero… ¿Y al día siguiente? 

Vuelve la rutina. Se apagan los mensajes. Y aparecen «las otras madres«. 

Las que molestan. 

Las que se van «muy pronto» para recoger a sus criaturas al colegio. 

O las que obligan a separarse de su bebé a las 16 semanas. 

Las que renuncian a la lactancia materna porque su trabajo es presencial. 

Las que son despedidas porque ahora tienen «demasiadas cargas».

O las que no son promocionadas en su trabajo porque están embarazadas.

Decimos muy alto lo mucho que queremos a nuestras madres, pero silenciamos a las mujeres que se atreven a serlo. 

¡Feliz Día de la Madre! A todas.


🎥 Mira el vídeo que hemos creado para el Día de la Madre y compártelo para reivindicar a todas las madres. 

Compártelo:

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

https://youtube.com/shorts/CVLf6yKfWHo?si=7Ir5nJSlbl1P8Yew