Observatorio de la Mujer Profesional en España

©Wocrata - Designed with Canva

Os compartimos las principales conclusiones del Observatorio de la Mujer Profesional en España elaborado por EAE.

Se realizó una encuesta a 810 mujeres trabajadoras con estudios de grado medio o superior en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Zaragoza. Hay mujeres jóvenes y mayores y perfiles con o sin hijos.

Los aspectos que se han analizado son:

1. Crecimiento profesional

 

    • Un 45% afirma no haber recibido nunca un ascenso.

    • Un 37% de ellas tienen más de 6 años de antigüedad y casi la mitad sí que querrían ascender.

    • Uno de los motivos del no ascenso es no entrar en los “juegos políticos”.

    • Un 32% no quiere ascender para tener “más tiempo con menos estrés”.

2. Liderazgo femenino

 

    • Un 68% de las mujeres encuestadas afirman trabajar en compañías que cuentan con mujeres en el comité de dirección.

    • La conciliación y diversidad son necesarias para fomentar que más mujeres ocupen puestos de dirección.

    • Las más jóvenes y las mujeres con hijos son las que menos aceptarían un puesto directivo que nunca haya sido ocupado por una mujer.

3. Autopercepción

 

    • Un 81% siente que los demás han creído más que ellas mismas en sus capacidades.

    • Un 51% considera que los hombres han progresado más fácilmente en sus carreras.

    • Un 75% siente que se les exige más en el ámbito laboral, destacando la subestimación del liderazgo femenino como un factor crítico.

4. Emprendimiento

 

    • Un 41% de las encuestadas ha considerado el emprendimiento como una vía de flexibilidad laboral.

    • De las que emprendieron, un 74% consiguió mayor flexibilidad y un 59% alcanzó la libertad económica.

    • En ambos casos, son las mujeres más jóvenes las que consiguen en mayor medida las metas de flexibilidad y libertad.

5. Corresponsabilidad familiar

 

    • Un 47% afirma que su trayectoria profesional cambió al ser madre en contraste con solo un 8% de sus pares masculinos.

    • La falta de corresponsabilidad, la exigencia social de presencia femenina en la crianza o la culpa por no estar presente son las principales causas que se consideran un obstáculo significativo en el avance profesional de las mujeres.

6. Definición de éxito

 

    • Las mujeres encuestadas redefinen el éxito como:

    • Un 35% prioriza la independencia económica.

    • Un 34% la realización personal sin sacrificar vida familiar.

    • Estos resultados difieren de las respuestas tradicionales de éxito como salarios altos y carreras profesionales.

Y tú, ¿te sientes identificada con alguna de las conclusiones del estudio?

Compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *